-----
El Servicio de Urgencias de Hospital San José (HSJ) opera los siete días de la semana de 7 a 22 horas, atendiendo a pacientes con deterioro en su salud que requieren de atención médica urgente. Su misión es identificar, diagnosticar y estabilizar a cada paciente de forma rápida y precisa, estableciendo el tratamiento óptimo en función de sus condiciones clínicas. La celeridad en la atención y el breve tiempo de espera –fundamentales para conseguir resultados favorables–, posicionan a este servicio como un recurso imprescindible para la comunidad de la zona Puerto-Canteras.
El hospital dispone de instalaciones y equipamiento de última generación, y cumple rigurosamente los estándares de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. En un proceso continuo de modernización, HSJ ha incorporado medios técnicos avanzados que permiten responder eficazmente a los eventos urgentes más comunes. Además, un equipo propio de médicos, enfermeros y auxiliares –todos con formación especializada– garantiza una atención de alta calidad, comprometida con el bienestar de cada paciente y la mejora constante del servicio.
Los procedimientos del Servicio de Urgencias, en coordinación permanente con las demás especialidades del centro, aseguran una atención adecuada. Al llegar, el paciente se dirige al mostrador de Admisión, situado en la entrada de la calle Padre Cueto nº 26, donde se registra el motivo de urgencia, se recogen los datos identificativos y se verifica la tarjeta del seguro médico privado. En caso de no disponer de seguro o ante falta de cobertura, se le informará sobre los gastos a abonar.
A cada paciente se le asigna un código, visible en las pantallas informativas, lo que protege la confidencialidad de su información personal. Para agilizar la admisión, HSJ ha implementado, además, un sistema de autorregistro para pacientes con historial clínico activo. Las salas de espera están diseñadas para que estos y sus acompañantes conozcan el tiempo aproximado de espera, el cual se minimiza mediante la asignación de prioridad basada en la gravedad del caso. Durante el triaje –se siguen protocolos estandarizados, como el sistema Manchester– se determina el nivel de urgencia a través de preguntas jerarquizadas, permitiendo diferenciar entre casos críticos y aquellos menos urgentes. En esta fase, se pueden solicitar pruebas radiológicas o analíticas para completar el diagnóstico inicial de forma eficaz.
Una vez evaluado, el paciente es trasladado a la zona de boxes en Urgencias, donde el personal especializado brinda asistencia hasta lograr su recuperación o, en caso necesario, decide su ingreso hospitalario. Si se concluye que la asistencia urgente no es imprescindible, el médico orientará al paciente hacia el especialista adecuado en el horario de consulta ordinaria, proporcionándole, además, recomendaciones y pautas de seguimiento, especialmente si padece alguna enfermedad crónica o de larga duración. Este enfoque integral refuerza la seguridad y la calidad en la atención médica.
Entre las situaciones atendidas con mayor frecuencia, se encuentran el dolor torácico, la disnea, los cólicos, accidentes laborales y de tráfico, esguinces, fracturas, abuso de sustancias, dolor abdominal, pequeños traumatismos y arritmias, entre otros.
El compromiso de HSJ se refleja en la mejora continua de sus procesos y en la formación permanente de su equipo, lo que garantiza una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia médica, reafirmando su papel esencial en el cuidado de la salud del distrito Puerto-Canteras.
------
PUBLICADO EN PRENSA
Urgencias de Hospital San José: servicio de referencia por su asistencia inmediata y especializada, @laprovincia.es – 23/3/2025
Alergología
Diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías alérgicas tanto en el niño como en el adulto
Análisis clínico y anatomía patológica
Análisis de todo tipo de muestras biológicas humanas
Anestesiología y Reanimación
Asistencia anestésica y reanimadora a nuestros pacientes
Angiología y Cirugía Vascular
Abordaje de las enfermedades y lesiones vasculares con técnicas novedosas
Aparato Digestivo
Detección y tratamiento de lesiones en el tubo digestivo con tecnología de última generación
Cirugía General y Digestiva
Procedimientos quirúrgicos mínimamente agresivos y técnicas anestésicas sin apenas efectos secundarios
Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
Tratamientos estéticos y reparadores innovadores
Diagnóstico por Imagen
Mínima radiación y máxima fiabilidad diagnóstica
Geriatría y Gerontología
Mejora del cuidado de las personas mayores y fomento de un envejecimiento saludable
Ginecología
Tratamiento integral de la salud de la mujer
Hematología y Hemostasia
Tests hematológicos clínicos de screening y diagnóstico
Medicina Clínica Tóxico-Ambiental
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas a factores ambientales
Medicina General
Prevención y atención de enfermedades crónicas estabilizadas
Medicina Hospitalista
Atención de alta calidad y máxima seguridad durante la estancia hospitalaria
Medicina Interna
Atención clínica integral y completa del paciente
Neuropsicología y Psicología Clínica
Atención especializada a la salud mental y mejora de la calidad de vida
Nutrición y Dietética
Tratamientos nutricionales para prevenir y tratar patologías
Oftalmología y Cirugía Oftalmológica
Prevención y tratamiento de las enfermedades oculares y del sistema visual
Pediatría
Cuidado durante el crecimiento y desarrollo del niño (desde su nacimiento hasta la adolescencia)
Proctología
Tratamiento de enfermedades y procesos originados en la región rectal baja y del ano
Rehabilitación
Rehabilitación física integral, personalizada y más eficaz
Traumatología y Cirugía Traumatológica
Tratamiento mínimamente invasivo de lesiones y modernas prótesis
Urología
Nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos revolucionarios
Unidad de Lesionados de Tráfico (Rehabilitación)
Atención gratuita de calidad a accidentados de tráfico
Unidad de Próstata (Urología)
Tratamientos mínimamente invasivos de la hiperplasia benigna de próstata y diagnóstico un 30% más preciso del cáncer de próstata
Unidad de Mama (Diagnóstico por imagen)
Diagnóstico de máxima precisión del cáncer de mama
Unidad de Rehab. Intervencionista
Combinamos diferentes terapias innovadoras para aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad física y emocional, y ayudar a los pacientes a recuperar una vida plena