Rehabilitación

 

Los avances tecnológicos del  Servicio de Rehabilitación del Hospital San José permiten el aumento de la precisión y sensibilidad del diagnóstico, y favorecen un tratamiento terapéutico único para cada paciente y de gran efectividad.

 

Contamos con los últimos avances tecnológicos y desarrollamos tratamientos, altamente personalizados, que permiten manejar y aliviar el dolor con mayor eficacia, gracias al aumento de la precisión y sensibilidad del diagnóstico en patologías agudas y crónicas, entre los que se encuentran la terapia con ondas de choque, o la punción seca.

Especialistas en esta materia

  • Natalia Capote Kerr

Tratamientos personalizados, mínimamente invasivos y altamente eficaces

 

El Hospital de San José cuenta con más de un siglo de historia y experiencia en el tratamiento de sus pacientes. Además, en los últimos años, ha apostado por la incorporación de las últimas tecnologías en diagnóstico y tratamiento para el abordaje de patologías que se resisten a tratamientos convencionales.  

 

La Rehabilitación es una de las especialidades médicas que se han beneficiado de estos avances. También conocida como Medicina Física y Rehabilitación, comprende el estudio, la detección, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de pacientes con procesos discapacitantes.   

 

Los médicos rehabilitadores del Hospital San José conforman un equipo multidisciplinar junto con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas, coordinados para prevenir y abordar, de manera integral, las alteraciones neurológicas, ortopédicas, enfermedades respiratorias, cardiacas, deportivas y patologías que puedan causar discapacidad en general. 

 

Estos especialistas, que cuentan con los últimos avances tecnológicos, desarrollan tratamientos altamente personalizados que permiten manejar y aliviar el dolor con mayor eficacia, gracias al aumento de la precisión y sensibilidad del diagnóstico en patologías agudas y crónicas.   

 

Entre estos tratamientos se encuentra la terapia con ondas de choque, consistente en la aplicación de ondas sonoras de alta velocidad de forma local, que logran disminuir la inflamación y mejorar la producción de colágeno para potenciar la reparación de los tejidos, y que habitualmente se utilizan en patologías como la fascitis plantar y la tendinopatía del manguito rotador, entre otras muchas. 

 

Asimismo, en el gimnasio de rehabilitación física del Hospital San José, los fisioterapeutas aplican todo tipo de técnicas de terapia manual e invasivas, como la punción seca, consistente en el empleo de agujas muy finas, de acupuntura, para tratar patologías musculares y tendinosas que no responden a tratamientos conservadores, tal y como avalan múltiples estudios. Al respecto, la prestigiosa revista Journal of Science of Medicine Sport publicó una revisión sistemática de ensayos clínicos randomizados en septiembre de 2019, donde demuestran que su uso, en conjunto con otras técnicas terapéuticas, mejora el dolor de rodilla y produce una mejoría funcional en pacientes con tendinopatía rotuliana.   

 

Otro de los tratamientos habitualmente aplicados a los pacientes en el Servicio de Rehabilitación del Hospital San José es el ejercicio terapéutico, destinado a corregir problemas y lesiones específicas, con el objetivo de mejorar y restaurar la función, mejorar las capacidades funcionales y prevenir la discapacidad. 

 

Solicitud de cita previa:  928 263 708

HSJ - PUBLICADO EN PRENSA

consúltenos ☎ 928. 263. 708

Servicios relacionados