Actualidad

Desde nuestra Unidad de Próstata, el doctor Diego Laverde ha revolucionado el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata en Las Palmas de Gran Canaria, con casi 1.000 casos realizados con éxito en régimen de cirugía mayor ambulatoria

El doctor Diego Laverde Patiño es urólogo y experto en Cirugía Prostática Mínimamente Invasiva con láser Holmium, certificado en la técnica HoLEP (Enucleación Prostática con Láser Holmium).

 

Desde la Unidad de Próstata de Hospital San José, ha revolucionado el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata en Las Palmas de Gran Canaria, con casi 1.000 casos realizados con éxito en régimen de cirugía mayor ambulatoria, un trabajo por el que ha sido premiado en el último Congreso Regional de Urología.

 

“Nuestra misión –señala el Dr. Laverde– es ofrecer soluciones seguras, efectivas y mínimamente invasivas que devuelvan la calidad de vida a quienes padecen síntomas urinarios derivados de esta afección”.

 

La hiperplasia benigna de próstata afecta a un gran número de adultos. ¿Cuáles son los síntomas para acudir a consulta?

Millones de varones en el mundo, especialmente a medida que envejecen, padecen hiperplasia benigna de próstata o agrandamiento de la glándula prostática. Estopuede causar síntomas urinarios molestos, como micción frecuente (especialmente nocturna); flujo urinario débil o interrumpido; sensación de vaciado incompleto; infecciones urinarias recurrentes; sangrado al orinar (hematuria), y retención de orina.

 

Estos síntomas no solo merman la calidad de vida sino que pueden derivar en complicaciones graves como retención urinaria, afectación de la vejiga e, incluso, daño renal irreversible.  

 

Aunque muchos pacientes optan por tomar medicamentos, estos suelen ofrecer alivio temporal y tienen efectos secundarios.

 

La cirugía mínimamente invasiva con láser Holmium, ¿es el tratamiento más eficaz? ¿Cómo funciona?

La enucleación prostática con láser Holmium (HoLEP) es considerada el "estándar de oro" para el tratamiento de próstatas de todos los tamaños. A diferencia de métodos tradicionales como la resección transuretral (RTU) o la cirugía abierta, el HoLEP combina precisión, seguridad y resultados duraderos.

 

Se trata de un procedimiento quirúrgico en el que empleamos el láser para eliminar el tejido prostático que está causando la obstrucción del flujo urinario. Este láser emite impulsos de energía que vaporiza el tejido de manera precisa, permitiendo eliminar el tejido prostático sin dañar las estructuras circundantes. 

 

El acceso es mínimamente invasivo; se realiza a través de la uretra, sin incisiones externas. El procedimiento, que podemos realizar con anestesia local o general, dura entre 60-90 minutos, y el paciente vuelve a casa en unas horas.

 

¿Por qué razón la técnica HoLEP marca la diferencia?

Las razones son esencialmente tres: la efectividad es superior, al eliminar el 100% del tejido obstructivo, lo que reduce la probabilidad de reintervenciones; se acelera la recuperación y el 90% de los pacientes retorna a sus actividades en 3-5 días; la seguridad está comprobada y el riesgo de sangrado es muy inferior –un 2% frente al 10-15% en RTU–. Además, es una técnica apta para próstatas grandes, con resultados exitosos incluso en próstatas de 200 gramos o más.

 

¿Por qué elegir Hospital San José para esta intervención?

Hospital San José es el centro de referencia en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata con la técnica HoLEP en Las Palmas de Gran Canaria. Las razones que nos consolidan como líderes en excelencia urológica son varias:

 

  • Más de 950 casos realizados: somos el equipo con mayor trayectoria en HoLEP en la región, respaldados por una amplia curva de aprendizaje y resultados consistentes.
  • Nuestro equipo especializado: cirujano certificado y personal de enfermería entrenado en técnicas mínimamente invasivas, lo que garantiza la seguridad y eficacia de este procedimiento.
  • Nuestra tecnología: empleamos el láser Holmium más potente de la sanidad privada local. Eliminamos tejido obstructivo con precisión milimétrica.
  • Cero incisiones: el acceso es 100% transuretral, lo que minimiza riesgos y acelera la recuperación.
  • Enfoque ambulatorio: realizamos la cirugía en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria, priorizando la comodidad del paciente y reduciendo la estancia hospitalaria a unas 8-12 horas.
  • Seguimiento integral: realizamos una evaluación continua pre y postoperatoria para asegurar el bienestar del paciente a largo plazo.

 

La Sociedad Canaria de Urología ha premiado su trabajosobre enucleación prostática con láser Holmium

Sí, en el Congreso Regional de Urología de 2024, he sido premiado por los resultados del tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata con láser Holmium en régimen de cirugía mayor ambulatoria.

 

Se han valorado diversos factores: complicaciones postoperatorias mínimas 1% de retención urinaria post operatoria y 0% transfusiones–; mejora objetiva –flujometría y residuo postmiccional optimizados en 1-3 meses tras la intervención–; satisfacción del paciente de 9.08/10 –sobresaliente según el cuestionario SERCAL–, destacando trato humano, eficacia y recuperación rápida, y, también, efectividad duradera –eliminación del 100% del tejido obstructivo, reduciendo reintervenciones a largo plazo–.

 

El Dr. Diego Laverde con Lucio Medina, Rayco Hernández y Vanesa Medina, miembros del equipo de enfermería HSJ