HSJ impulsa la participación de la enfermería en su modelo de atención, centrado en el paciente, y en la gestión de la organización
Hospital San José (HSJ) apuesta por una enfermería de calidad y su mejora continua. Así lo demuestra su condición de centro asociado con las principales universidades privadas de Gran Canaria para el desarrollo de sus programas de prácticas curriculares.
Atención centrada en el paciente y la familia
El modelo de práctica profesional de la enfermería de HSJ está focalizado en el paciente y su familia. Se emplean fórmulas de comunicación claras respecto al estado del primero y a las opciones de cuidados posibles en cada momento.
Los enfermeros actúan como guías y prestan orientación profesional durante el proceso de recuperación y curación. Este acompañamiento ayuda a pacientes y familiares a prepararse para el alta hospitalaria o para el tránsito a otro nivel asistencial, como puede ser la atención domiciliaria o la derivación a otro centro sanitario, público o privado.
Enfermería en la gestión hospitalaria
La enfermería tiene una participación proactiva en la gestión de HSJ, donde cobra especial importancia la continua toma en consideración de su visión y criterio, tanto en la implementación de cambios significativos en la atención médica como en el diseño de nuevos modelos de cuidados.
Los enfermeros coordinadores de planta y de quirófano forman parte del comité de dirección del hospital, donde están representados los responsables de cada área crítica.
HSJ ha creado el proyecto ONE (Organización Nueva Enfermería), que incluye una mejora y optimización de la coordinación entre enfermería y auxiliares, y un ambicioso programa especializado de formación continuada y de organización integral.
Evolución continua y especialización de la práctica profesional
Las profesiones sanitarias han evolucionado hacia áreas de actuación especializadas, y la enfermería no se ha quedado atrás.
Los equipos enfermeros de Hospital San José trabajan en todos los ámbitos asistenciales médicos y en todas las áreas de especialidad: servicios quirúrgicos, rehabilitación, urgencias, pacientes hospitalizados y ambulatorios o en laboratorio, integrándose en un equipo interdisciplinar formado por médicos, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, farmacéuticos y dietistas, entre otros.
La enfermería de urgencias realiza un triaje inicial, evalúa la gravedad y urgencia de cada paciente y, en su caso, indica la realización de pruebas radiológicas o analíticas iniciales. En la planta de hospitalización, la organización y coordinación con los auxiliares es clave. La administración de la medicación, la toma de constantes y el seguimiento estricto de las indicaciones de los médicos, permiten dispensar una atención óptima. En quirófano, la enfermería garantiza la ayuda profesionalizada en la instrumentación y asistencia a los cirujanos y anestesistas. También, acompaña al paciente en el despertar tras la intervención. Por su parte, la enfermería de planta quirúrgica cuida del paciente y garantiza su seguridad, controlando el dolor postoperatorio, las pautas antibióticas o los drenajes.
Programa de Atención Domiciliaria Postquirúrgica
Las innovaciones impulsadas por la experiencia diaria de estos profesionales, contribuyen a la mejora asistencial dentro y fuera del hospital, tal y como pone de manifiesto el proyecto piloto de Atención Domiciliaria Postquirúrgica (ADOP) de HSJ donde, de forma telemática, se realiza el control de pacientes seleccionados con altas quirúrgicas recientes.
Este seguimiento, realizado por personal especializado, permite la continuidad de la asistencia, la resolución de dudas y la evaluación de posibles complicaciones que, en la mayoría de los casos se solucionan sin necesidad de acudir a urgencias. Esta atención repercute de forma directa en el bienestar y en la sensación de seguridad y protección percibida por el paciente y por su familia.

Miembros de Enfermería HSJ (de izq. a drcha.): Paola Ortega (urgencias), Alberto González (hospitalización), Rayco Hernández (quirófano) y Aisha Russberg (planta quirúrgica).